Creo que fue el 28 de Agosto de 2000, fue en el centro historico Juan de Dios Batiz del IPN en el Casco de Santo Tomas, fue la inauguracion del ciclo escolar 2000-2001, me levante muy temprano, cosa que no puedo hacer con tanta facilidad, llegue a tiempo a la cita, el Estado Mayor Presidencial comprobó mi identidad y mi existencia en la lista de invitados, entré al Cuadrilatero, encontré mi lugar en la segunda fila, la gente llego poco a poco, vi pasar frente a mi a Alejandra Lajous, un dia antes había concedio una entrevista a Denise Maerker para el programa Septimo Dia de CNI Canal 40, la felicite, su gestion al frente del canal 11 me parecia brillante, y mas aun si consideramos que lo que mas le falta al IPN es imagen visual y creatividad, pasaron los minutos, se nos invitó a tomar nuestros lugares, Ernesto Zedillo estaba por llegar.
Llegó, tomó su lugar y dio su ultimo discurso en el IPN, ese año acababa de terminar la huelga en la UNAM, se hablaba de la autonomia del IPN, las elecciones acababan de pasar, y todos nos poniamos de pie ante la figura presidencial. Muchos lo detestaban, pero existia el respeto, muchos se burlaban de su manera de hablar y su cultura, no se lo demostraban, y ni madres que ver con la libertad de expresion, hay diferencia entre el insulto, la burla, el miedo y el respeto, se respetaba al presidente.
El presidente terminó su discurso, acto seguido Diódoro Guerra hizo lo propio. Tambien había respeto, se acababa de crear la carrera de psicología en el IPN, se consolido la UPIITA, y se reestructuro el marco legal del IPN, no fue facil, yo estuve ahi, la consulta fue tarea de cada consejero, estabamos por entregar nuestro cargo con la gran satisfaccion del avance tan grande que logramos. No imaginamos que pasaría lo que pasaría.
¿A dónde se fué el respeto? ¿A dónde se fueron las formas? ¿Dónde quedaron las ideas que se dolvidaron para retomar las que se odiaban? No pensabamos que el gobierno perderia todo lo bueno que existio en el pasado y peor aun, no lograrían los avances, las reformas. No contabamos con la falta de tacto, diplomacia y experiencia, eso es algo grave de verdad.
Para mi lo mas detestable es la idea de que burlarse del presidente es libertad de expresion. A la chingada. La libertad de expresion igual y es la posibilidad de mentarle la madre a quien sea (incluido el presidente), pero sin demostrar el por que... por que eso sí está mal, eso sí molesta a la gente. Este pais necesita libertad de prensa, ademas de expresion.
A 6 años de ese dia, viene a mi mente el recuerdo de las ideas, del gusto que tenia ese dia por que el PRI no estaría mas en el gobierno, la esperanza de algo mejor, la idea del desarrollo y las oportunidades. 6 años para tener el respeto a la imagen presidencial como un recuerdo.
Que pasara en unas horas? Cada quien cosecha lo que siembra. La esperanza esta de vuelta. Que el inicio sea para algo mejor, pues este fin es deseado por muchos de nosotros. Que inicie algo mejor, ya hay experiencia, ya hay conocimiento. Si fuera lo mismo que es hoy... pues entonces al pueblo pan y circo.
Cuando terminó el evento, hace 6 años, el presidente se acerco a las primeras filas, me atrevi a salir al pasillo para verlo de cerca. Era de estatura baja, con una mirada cansada pero fija, canoso, introvertido. 'Admiro su trabajo, señor presidente'. El asintió y agradeció el comentario. Siguió su camino. Fue la ultima vez que senti respeto por la figura de un presidente.
jueves, 30 de noviembre de 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario