
MEMEX es la base de la multimedia de nuestros días, cuando Bush la propuso aún no existian las computadoras personales, es mas, en esos años Bush formaba parte del MIT y estaba realizando experimentos para la bomba atómica.
Casi 64 años después, HP y la Universidad de Arizona anuncian la creación de una pantalla hecha de plástico con la flexibilidad del papel y con la posibilidad de proyectar imágenes en ésta. Este invento puede ser una alternativa para abaratar costos en el uso y producción de pantallas para computadora, y al mismo tiempo, aparentemente, se pretende usar en teléfonos celulares y otros dispositivos tipo gadget que se lanzarán en el futuro. La fecha en que este invento llegue al mercado no ha sido definida aún.
Esta innovación se hace a la par de una crisis en todos los aspectos del término, desde el punto de vista ecológico, cada vez el ambiente está mas deteriorado y el uso de papel y otros insumos no deja de ser importante. Al mismo tiempo, el grupo Tribune se apega al Capítulo 11 de la ley de bancarrota de los Estados Unidos (no ha quebrado... aún), Tribune maneja cerca de 30 canales de Televisión en Estados Unidos, así como cerca de 40 periódicos locales en dicho país, el más conocido e importante de todos, Los Angeles Times.
Tiempos de crisis equivalen a tiempos de oportunidades, dicen, y lo cierto es que el panorama mundial no había sido tan desolador en mucho tiempo y nada volverá a ser igual cuando pase la tormenta (que aún no está en su pleno apogeo). La conciencia financiera y ecológica será de los puntos a meditar después de este temporal, y sin duda, es algo que debe cambiar, las guerras ya no son la salvación de la economía mas poderosa del mundo, estamos ante una nueva modalidad de revolución (desde tu televisión).
La idea de Bannevar Bush una vez más es moldeada a nuestros días y aparentemente en unos cuantos años tendremos revistas y periódicos en una pantalla que simula mucho al papel, las redacciones de los diarios poco a poco irán revolucionando su manera de hacer y comunicar la noticia, el mundo, cada vez mas está al alcance de nuestras manos, y al mismo tiempo, el mundo se les escapa de las manos a los poderosos que creyeron controlarlo. Ironía de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario