Cómo se publicaría el cuento de la caperucita roja de ser un acontecimiento retomado por los medios de comunicación mexicanos:
REFORMA
Ataca Lobo a Caperucita; partidos culpan a Fox
Sondeo: 87% de encuestados responsabiliza a la abuelita
Investigación especial: Los ¿motivos del Lobo?
EXCELSIOR
El Congreso exige la creación de una Fiscalía Especializada para esclarecer el caso de Caperucita.
DIARIO MONITOR
En la ruina, la seguridad en los bosques federales: AMLO
Hasta las últimas consecuencias con el Lobo: PGR.
Privilegiaremos el diálogo con el Lobo: SEGOB
LA PRENSA
¡¡ SE LA TRAGÓ !! (fotos)
OVACIONES
GOLPEOLA, VIOLOLA Y COMIOLA
América fuera de la Libertadores ! !
LA JORNADA
Paramilitares atacan a Caperucita; ONGs protestan en SEGOB
120,000 campesinos de Atenco -machete en mano- apoyan al Lobo en el Zócalo
EL FINANCIERO
Violenta reacción en la BMV; el ataque a Caperucita presiona al dólar. Cierra USD en $11.98
EL UNIVERSAL
Investigan a los responsables de los bosques
EL SOL DE MÉXICO
Iremos hasta las últimas consecuencias: PGR
Privilegiaremos el dialogo con el Lobo: SEGOB
UNOMASUNO
Violencia en el bosque ahuyenta a turistas
Crece riesgo-país, admite SHCP
ESTO
Las águilas no pudieron con las chivas.
Investigan ataque en el bosque (Pág. 64)
THE MIAMI HERALD MEXICO CITY
THE WOLF ATTACKED CAPERUCITA
Y en las Revistas
PROCESO
Historia de dos crímenes
SIEMPRE!
El ataque en el bosque, censurado.
CONTENIDO
¿Qué hay detrás del atentado vs. Caperucita?
DÍA 7
Halle Berry como Caperucita Roja en "Terror en el Bosque"
Selecciones del Reader's Digest
Milagro en el bosque, Caperucita heroína
QUO
Especial lobos y sexo
Conozca MAS
Caperucita ¿Extraterrrestre?
TVyNovelas
Caperucita cortó con el Cazador (y anda con el Lobo)
MAXIM
Caperucita como la querías ver
México Desconocido
Descubre la emoción del bosque
Nexos
50 millones de dólares destina México a combatir los ataques de lobos en los bosques
ERES
Caperucita ¿Valiente o escurridiza?
¿Y que dirian en la Televisión?
BROZO
!ORALEEEE !
Joaquín López Dóriga (El Noticiero)
....y la pregunta que le hice esta noche:
¿Cree Ud. que el ataque a Caperucita está relacionado con las muertas de Juárez?
Si esta de acuerdo marque el 01800-012345. Si no esta de acuerdo marque el 01800-0123456. Si le vale, no marque. Yo sigo esperando sus llamadas. Al regreso en este noticiero, en vivo, con los reporteros de noticieros Televisa que usted conoce y conoce bien, le traeré las imágenes del lugar del ataque a Caperucita; Volvemos.....
Javier Alatorre (Hechos)
!Eeeeeesta noche en Hechoooos! !Masacre en el Bosque! !Le traeremos las crudas imágenes de este ataque infernal!
Nino Canún (Usted que opina)
Sr. Lobo dígalo en la tele (la responsabilidad es solo suya).
Jorge Garralda (A Quien Corresponda)
Yo solo le digo a la caperuza, No se deje.
José Gutierrez Vivo (Monitor MVS)
...parece que ya recuperamos la comunicación con nuestro Reportero Vial Bogdan, dile a nuestro Auditorio y Teleauditorio como esta la situación en Reforma y Lieja??
Bogdan: Sr. En estos momentos la marcha se ha detenido frente a las puertas del Bosque de Chapultepec, la gente armada con machetes, palos, piedras y antorchas piensan ir a buscar al Lobo. El trafico esta materialmente detenido y nuestros otros reporteros viales le recomiendan no acercarse a la zona, tome vias alternas.
Gutierrez Vivo: Muchas Gracias Bogdan, vamos con usted Dra. Avina cual es el poema de hoy?
Tere Aviña: Sr. Hoy les tenemos a nuestros amigos de auditorio y teleauditorio, "Mama, soy lobito y no hare travesuras"
¿Cuáles serían las declaraciones de algunos políticos al ser entrevistados respecto del ataque del Lobo a Caperucita?
Andrés Manuel López Obrador
Ej que.......(20 segundos) ejte asunto de la Caperucita......... (10 segundos) . tenemo que entenderlo que son parte de los usos y cojtumbres de los indígenas del bosque; lo mas probable ej que le quieran dar carpetazo....... como lo hicieron con el FOBAPROA. A mí que me den por muerto, mejor pregúntenle al innombrable o al Jefe Diego.
Santiago Creel Miranda
El ataque a la Caperucita y su Abuelita, al igual que los hechos violentos en San Salvador Atenco, se llevaron a cabo en el Estado de México y, por tanto, es un asunto que le corresponde a las autoridades estatales. Esta administración es y será siempre profundamente respetuosa de los ámbitos de competencia de los Estados y de los municipios.
Diego Fernández de Cevallos
Es parte del "fuego amigo" del que tanto les he hablado. Esta es una de tantas coyunturas que aprovechan algunos rufianes y pelafustanes que, desde la política, lucran para llevar agua a su molino. Es un atentado al honor, a la cabalidad y merece, de todos nosotros, el mejor esfuerzo para que estos deleznables actos no sean botón político de nadie. Además, nadie tiene derecho a hacerse justicia por propia mano, aunque quien la ejerza sea un leñador. Repito nadie tiene ese derecho y menos el viejerío, pa'casi que solo yo.
Roberto Madrazo Pintado
Esto no sucedía cuando mi partido gobernaba, lo que refleja el fracaso y la ineptitud de quienes se sustentan como autores de un Cambio y muestra la falta de un proyecto de nación.
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
No si, no estoy enterado...
Porfirio Muñoz Ledo
La violencia forestal demuestra, una vez más, la urgente necesidad de llevar a cabo la Reforma del Estado.
Francisco Solís Peón (Pancho Cachondo)
!Que Lobo tan erótico!
Jorge Emilio González (el niño verde)
Exigimos a las autoridades una investigación profunda por el crimen cometido en contra de una especie en peligro de extinción.
Yo la podríaaaa hacer, pero ¿a mí cuánto me toca?
Fernando Canales Clariond
Que a nadie le di pena ser atacado en el bosque, pasa en las mejores familias
Dolores Padierna
Este ataque a la Caperucita muestra la impunidad con que actúan los dueños de los "giros negros" del bosque.
Rene Bejarano
Ahi ... ahi esta el asunto del dinero, fue el lobo quien se lo llevo, soplo soplo y soplo así voló junto con las ligas, claro!
Enrique Peña Nieto
Las investigaciones en torno al ataque a Caperucita son asunto federal. Por ello, hemos pedido que la PGR atraiga el caso.
Arturo Montiel
Espero que el Gobierno Federal tambien investigue la declaración patrimonial del Leñador, pues es bien sabido que ese bosque era reserva y ahora ciertas fuentes nos informan que se le adjudica a este personaje. Si me investigan a mi pues que tambien lo investiguen a el !!!
Leonardo Rodríguez Alcaine (Desde el más alla)
No me pregunten pend.... mejor presénteme a una hermana de la Caperuza.
Carlos Abascal Carranza
Si mi hija no lee "Aura", mucho menos le permito leer Caperucita"
Jorge Serrano Limón (PROVIDA)
No daré mi opinión, hasta saber si el Lobo usó o no condón.
Pablo Gómez
La reacción del Lobo es producto de este neoliberalismo salvaje que el PRI y el PAN han solapado durante tantos años.
Rosario Robles Berlanga
Caperucita y su abuela fueron atacadas por ser mujeres, lo que demuestra la falta de equidad y de cultura de género que prevalece en nuestro país.
Martha Sahagún de Fox
El ataque a Caperuzita noz cauza a todoz profunda indignazión. El Gobierno del Presidente Fox realiza toda claze de esfuerzos para que los lobos y las lobas no vuelvan a atacar a los niñoz y las niñaz y mucho menoz a laz perzonaz de la terzera edad, como ez el cazo de la abuelita.
Vicente Fox Quesada
¿Y yo por qué?
sábado, 31 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
Una década.
Una década después (casi). Fue dificil encontrarte, fue más dificil dirigirme a tí. Creo que fue la necesidad de culminar los pendientes regados en el camino transcurrido lo que me obligó a cerrar círculos. Al razonarlo, no pude evitar comenzar por el más grande de todos. Tú.
Anteriormente había escrito algo sobre tí, fue cuando comenzó mi búsqueda hasta dar contigo. Durante los breves minutos que duró la plática en mi mente estuvo ese recuerdo de tí, el de tu sonrisa, tu cabello chino, tus ojos y tu inteligencia. Una breve entrevista que me hizo recordar aquellas pláticas interminables, cuando no habían SMS ni messenger, cuando escribíamos cuentos, historias y anécdotas en un cuaderno a modo de blog y la semana se resumía con papas, banderillas y sandía.
Quizá ya es muy tarde para sembrar una amistad en el huerto donde alguna vez hubo vida, quizá nuestros mundos ahora son diametralmente opuestos y sólo quede el espacio para esa charla que a modo de despedida me permitió reconocer tu voz y tus conocimientos.
Te agradezco que comprendieras los motivos de mi acercamiento y más aún agradezco la ayuda que me brindaste con el caso de Freud y los consejos referentes al psicoanálisis.
Diez años después, hicimos lo que deseamos, a nuestro modo, tú en psicología y yo en comunicación. Es gratificante saber que ambos seguimos el camino que fue imaginado en un destello en la mirada de un par de adolescentes. Algo sobrevivió de aquel jardín. ¿Te acuerdas?
Yo también.
Anteriormente había escrito algo sobre tí, fue cuando comenzó mi búsqueda hasta dar contigo. Durante los breves minutos que duró la plática en mi mente estuvo ese recuerdo de tí, el de tu sonrisa, tu cabello chino, tus ojos y tu inteligencia. Una breve entrevista que me hizo recordar aquellas pláticas interminables, cuando no habían SMS ni messenger, cuando escribíamos cuentos, historias y anécdotas en un cuaderno a modo de blog y la semana se resumía con papas, banderillas y sandía.
Quizá ya es muy tarde para sembrar una amistad en el huerto donde alguna vez hubo vida, quizá nuestros mundos ahora son diametralmente opuestos y sólo quede el espacio para esa charla que a modo de despedida me permitió reconocer tu voz y tus conocimientos.
Te agradezco que comprendieras los motivos de mi acercamiento y más aún agradezco la ayuda que me brindaste con el caso de Freud y los consejos referentes al psicoanálisis.
Diez años después, hicimos lo que deseamos, a nuestro modo, tú en psicología y yo en comunicación. Es gratificante saber que ambos seguimos el camino que fue imaginado en un destello en la mirada de un par de adolescentes. Algo sobrevivió de aquel jardín. ¿Te acuerdas?
Yo también.
Etiquetas:
posts sin sentido
miércoles, 14 de octubre de 2009
Sospechosismo con los de la Luz ó igual se trata de trata.
Tecnología que existe.
Desde 2006 se rumoraba acerca de las pruebas que diversas empresas del sector de las telecomuniaciones estaban haciendo sobre la red de la Comisión Federal de Electricidad para montar sobre su infraestructura la tecnología conocida como Power Line Communication (PLC) gracias a la cual es posible insertar servicios de datos, audio y video (Triple Play) a las lineas eléctricas.
Mediante esta tecnología, se puede aprovechar la infraestructura que tiene CFE para proveer de servicios de telecomunicaciones de manera económica y eficiente, logrando coberturas sumamente amplias sin necesidad de expandir una red que ya existe.
PLC es una tecnología de acceso. Se le conoce así porque aprovecha la infraestructura ya instalada, la adición de servicios a las lineas de mediana y baja tensión se logra prácticamente por cualquier medio, siendo los mejores la fibra óptica, la microonda y la señal satelital.
Una vez que los servicios en cuestión son adheridos al cableado eléctrico, éste llega directo al usuario, el cual, para acceder a ellos requerirá de un modem que se conecta a cualquier toma de corriente. Así de sencillo.
La puesta en marcha de éste tipo de tecnologías permitiría al mismo tiempo un mejor control en el registro del consumo eléctrico, pues la lectura de los medidores, que actualmente se hace manual, podría ser enviada por la misma línea de datos hasta el proveedor del servicio, el cual, simplemente registrará las lecturas y emitirá la factura correspondiente al consumo del usuario.
La existencia de un servicio PLC en el país podría incrementar la oferta de servicios de telecomunicaciones que actualmente es monopolizado o en algunos casos, duopolizado.
Sospechosismo.
Existe una empresa española. WL Comunicaciones (WLCom). Ésta empresa ha sostenido diversos contratos con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) para montar y operar la red de fibra óptica que abastecería de servicios al centro del país. Él área de servicio de LyFC es la que concentra el mayor consumo de servicios de telecomunicaciones. Los contratos con WLCom datan desde finales de la administración de Ernesto Zedillo, sin embargo, a finales de la administración de Vicente Fox la empresa contó con dos nuevos socios: Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens, secretarios de energía de la misma administración.
El cierre de LyFC ya era un tema sonado y debatido, pero nada tenía que ver la competencia o no del sindicato y sus agremiados, el centro del debate eran los términos en los que se otorgarían contratos a WLCom para la operación de una red de telecomunicaciones que ofreciera el Triple Play adicional al suministro de energía eléctrica. Martín Esparza Flores, líder sin toma de nota del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es allegado de Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas. Javier Lozano es, en sus ratos libres, consultor de telecomunicaciones, él tenía prometida la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Su experiencia lo respalda, Carlos Slim no.
Aquel que obtenga la licitación para operar el contenido que viaje a través de esos postes y cables tendrá una cobertura tan amplia o mayor que la de Telmex, Televisa-Sky, Televisa-Cablevisión, MVS-Dish o cualquier otro competidor en el mercado de las telecomunicaciones. Será un negocio que dejará dividendos seguros en un mercado sin competencia. Los intereses, entonces, son muchos y muy poderosos. El servicio, los privilegios, las funciones de los trabajadores, esos son temas secundarios. El conflicto de la CLyF nada tiene que ver con la honestidad y la calidad del servicio. Las razones, claramente, están más allá. Es eso, o igual se trata de trata.
Desde 2006 se rumoraba acerca de las pruebas que diversas empresas del sector de las telecomuniaciones estaban haciendo sobre la red de la Comisión Federal de Electricidad para montar sobre su infraestructura la tecnología conocida como Power Line Communication (PLC) gracias a la cual es posible insertar servicios de datos, audio y video (Triple Play) a las lineas eléctricas.
Mediante esta tecnología, se puede aprovechar la infraestructura que tiene CFE para proveer de servicios de telecomunicaciones de manera económica y eficiente, logrando coberturas sumamente amplias sin necesidad de expandir una red que ya existe.
PLC es una tecnología de acceso. Se le conoce así porque aprovecha la infraestructura ya instalada, la adición de servicios a las lineas de mediana y baja tensión se logra prácticamente por cualquier medio, siendo los mejores la fibra óptica, la microonda y la señal satelital.
Una vez que los servicios en cuestión son adheridos al cableado eléctrico, éste llega directo al usuario, el cual, para acceder a ellos requerirá de un modem que se conecta a cualquier toma de corriente. Así de sencillo.
La puesta en marcha de éste tipo de tecnologías permitiría al mismo tiempo un mejor control en el registro del consumo eléctrico, pues la lectura de los medidores, que actualmente se hace manual, podría ser enviada por la misma línea de datos hasta el proveedor del servicio, el cual, simplemente registrará las lecturas y emitirá la factura correspondiente al consumo del usuario.
La existencia de un servicio PLC en el país podría incrementar la oferta de servicios de telecomunicaciones que actualmente es monopolizado o en algunos casos, duopolizado.
Sospechosismo.
Existe una empresa española. WL Comunicaciones (WLCom). Ésta empresa ha sostenido diversos contratos con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) para montar y operar la red de fibra óptica que abastecería de servicios al centro del país. Él área de servicio de LyFC es la que concentra el mayor consumo de servicios de telecomunicaciones. Los contratos con WLCom datan desde finales de la administración de Ernesto Zedillo, sin embargo, a finales de la administración de Vicente Fox la empresa contó con dos nuevos socios: Fernando Canales Clariond y Ernesto Martens, secretarios de energía de la misma administración.
El cierre de LyFC ya era un tema sonado y debatido, pero nada tenía que ver la competencia o no del sindicato y sus agremiados, el centro del debate eran los términos en los que se otorgarían contratos a WLCom para la operación de una red de telecomunicaciones que ofreciera el Triple Play adicional al suministro de energía eléctrica. Martín Esparza Flores, líder sin toma de nota del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es allegado de Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas. Javier Lozano es, en sus ratos libres, consultor de telecomunicaciones, él tenía prometida la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Su experiencia lo respalda, Carlos Slim no.
Aquel que obtenga la licitación para operar el contenido que viaje a través de esos postes y cables tendrá una cobertura tan amplia o mayor que la de Telmex, Televisa-Sky, Televisa-Cablevisión, MVS-Dish o cualquier otro competidor en el mercado de las telecomunicaciones. Será un negocio que dejará dividendos seguros en un mercado sin competencia. Los intereses, entonces, son muchos y muy poderosos. El servicio, los privilegios, las funciones de los trabajadores, esos son temas secundarios. El conflicto de la CLyF nada tiene que ver con la honestidad y la calidad del servicio. Las razones, claramente, están más allá. Es eso, o igual se trata de trata.
Etiquetas:
teorías sospechosistas
domingo, 11 de octubre de 2009
¡Ay mamá los de la luz!
..."En la nocturnidad cobarde, embozados vinieron a agredir a nuestros trabajadores... La noche los ampara, la luz, a nosotros nos apoya"...
Fernando Francisco Gómez Mont Urueta
6 de enero de 2003: Chiquihuitazo
6 de enero de 2003: Chiquihuitazo
Etiquetas:
posts sin sentido,
teorías sospechosistas
jueves, 8 de octubre de 2009
Moby

Cada disco es únicoy muestra un estado de ánimo diferente, como cuelquier sujeto, el ritmo, el mensaje y las ideas cambian con el tiempo. Así, puedo recordar la rebeldía, el enojo de Animal Rights; la fuerza, el júbilo y dinamismo de Play; la tristeza y la añoranza de 18; el regreso de una ausencia que nunca fue de Hotel... El recuerdo de Go, la tranquilidad de Last Night y la redefinición de Wait for Me entre otros álbums y b-sides cuya calidad y trascendencia los hacen tan imprescindibles como los A-Sides.
Seguramente has escuchado a Moby y ni cuenta te has dado, su música es utilizada en series y películas con gran regularidad y sus temas igualmente pueden amenizar una fiesta como una plática, incluso, bien puede ser parte del soundtrack de tu vida. Lo es en muchos instantes de la mía.
Moby estuvo en México hace 18 meses, tiempo transcurrido, el reencuentro con sus fans de la Ciudad de México se dio en esta ocasión en el Salón Vive Cuervo el 6 y 7 de Octubre. A la cita acudieron fans que transgredían cualquier código o etiqueta, había gente mayor, gente joven, incluso, se podían ver algunos niños entre la audiencia.
La espera fue larga, el concierto fue abierto por Kelli Scar, ella es algo así como una aprendiz de Moby a quién éste le ha ayudado en su música y ella está colaborando con él con su voz.
Después de la presentación de Kelli Scar vino otra espera que igualmente se tornó eterna para los fans que ya estábamos impacientes por ver el show, hasta que las luces se apagaron y Moby hizo su aparición en el escenario abriendo con Shot in the Back of the Head de su más reciente álbum, Wait for Me.
Acto seguido, interpretó algunos de los temas clásicos como Flower, Bodyrock que, estoy seguro, fue el que más prendió al público, junto con Go. Posteriormente reaparició Kelli Scar para interpretar Pale Horses y The Great Escape, seguidas por South Side, In My Heart, Why Does My Heart Feel So Bad?, We are all Made of Stars, Natural Blues y Porcelain que Moby dedicó especialmente a todos sus fans.
El momento mas bailable de la noche lo marcó Raining Again en una edición techno, para cerrar con una disculpa de Moby como ciudadano norteamericano por las acciones de George Bush y con un mensaje de esperanza a favor de Barack Obama, lo cual, daría paso a Extreme Ways y una versión extendida de Honey.
Era imposible dejar de bailar y brincar, el ritmo y los temas elegidos para esta presentación hicieron inevitable que alguien se detuviera a descansar,
Recuerdos, añoranzas, gritos, suspiros y hasta lágrimas fueron provocadas a cada fan que cantó lo cantable y bailó, sin parar, cada tema entregándose al ritmo de la música que a lo largo de los años le ha acompañado en sus ires y venires de una u otra manera.
La organización del evento, a grandes razgos, fue buena, a pesar de la incontrolable reventa, piratería y los hechos aislados propios de cualquier concierto.
Así, Moby ha dejado nuevamente plasmada su huella en todo aquel que le ha seguido durante años y en aquel que no lo conocía y que está comenzando a seguirle. El tiempo transcurrido muestra la madurez adquirida en un estilo que no cesa de evolucionar y de cambiar -como todo ser vivo- y nos provoca esa curiosidad acerca de lo que sigue, de lo que será y la emoción del próximo encuentro.
Etiquetas:
crónicas desde la verstand,
Música
domingo, 4 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)