jueves, 20 de noviembre de 2008

Un threesome, mas no triple play

Uno de los grandes pendientes que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transformers (SCT) es el cambio de título de concesión para TELMEX, con el cual, ésta empresa podría entrarle a la competencia del triple play (voz, datos, video) que ya tienen un poco adelantada las cableras en el país. Se dice que es una cuestión política el verdadero fondo en dicho cambio en la concesión de TELMEX, es mas, dicen los que dicen que saben que en este sexenio no hay mucho interes en avanzar en este rubro.

Mientras se define si son peras o son manzanas, o si este cambio se traspapeló por accidente o por atentado, quien sí tiene actualizado su título de concesión es MVS Multivisión, quien hace unos cuantos años renunció a la mitad de su espacio en el aire para poder ofrecer los servicios de datos (e-go), sin embargo, el cachito del espectro que le quedó disponible a MVS le es insuficiente para poder ofrecer servicios competitivos de televisión restringida, por lo que realizó una alianza con Dish Networks de Estados Unidos buscando que esta alianza les permita competir (nuevamente, no hay que olvidar la etapa de MVS-DirecTV) en el mercado satelital, el cual es dominado por Televisa-Sky. Es más, tan mal tomaron esta noticia los de Televisa, que todos los canales de MVS fueron retirados de los sistemas de televisión restringida de Televisa (Cablevisión, SKY), y desde entonces no tenemos chance de ver la WWE en idioma original, es que, ¡Qué hueva dan los comentaristas de Televisa!.

Sucede que, parece ser que, ya se coció el arroz y estas dos empresas referidas en este post ya tienen lista la alianza para poder ofrecer "en conjunto" el triple play, esta alianza, que no es la mejor pero si la idonea, no es exactamente algo asi como el triple play, o sea, como? El triple play para ser triple play debe ser transmitido por el mismo medio de transmisión y por el mismo proveedor del servicio, aunque el carrier sea distinto, en español, todo se debe pagar a la misma empresa en el mismo recibo, pa' pronto.

Ahora si, sucede que la idea de lo que pasará es que, MVS-Dish ofrecerá el servicio de DTH (televisión satelital) en un esquema muy similar al de MasTV, es decir, comenzarán con una oferta pírrica y pequeña a un costo muy reducido. ¿Dónde entra Telmex aquí? bueno, pues la alianza considera que Telmex se encargará del cobro del servicio, dando una tarifa preferencial a quienes contraten los servicios de telefonía e internet en Telmex y la televisión por medio de Dish-MVS.

La alianza comercial podría ser el comienzo de una hermosa amistad, pues hay que recordar que Telmex no hace televisión, ese no es su mercado, entonces, si algún día le dan el cambio de título de concesión, ya tendría avanzada una relación comercial con quien si hace televisión, y por cierto, ni tan mala televisión, junto con una empresa norteamericana que tiene una muy buena relación e identidad con el mercano latinoamericano. Así se dan los threesomes.

No hay comentarios: